La importancia del color y herramientas para crear tus propias paletas.

El color
El color es un gran aliado para los diseñadores, porque tiene el gran poder de influenciar en las personas y en su estado de ánimo. Así que a la hora de diseñar nuestro logotipo y demás elementos gráficos que forman parte de una marca, tan importante es elegir bien una tipografía como una buena paleta de color.
Igual te parece que exagero un poco y te estás preguntando cómo es posible que el color sea una parte tan importante en nuestra imagen de marca. Pues la realidad es que a través del color puedes trasmitir un mensaje o una emoción concreta, y ayuda a definir como una marca es percibida y recordad en el tiempo. El color, al igual que cuando todos los elementos clave que componen una marca se alinean correctamente, tiene también el poder de atraer a la audiencia correcta.
Por eso es importante recordar, que cuando un diseñador ha realizado una selección de color concreta no se trata de gustos personales, sino de una elección estratégica para tu marca.
De hecho existen estudios acerca de la psicología del color, el precursor en este campo fue Goethe intentando establecer leyes de armonía del color, de qué forma nos afectan y el fenómeno subjetivo de la visión (por ejemplo el concepto de los colores complementarios).
A partir de este estudio de Goethe, Eva Heller construye su propia teoría donde habla de la relación de los colores sobre los sentimientos y la razón. Demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son mera cuestión de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraízadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento.
Gracias a todos estos estudios, sabemos que cuando elegimos un rojo queremos que nuestra marca esté asociada con la pasión, la energía o la acción por ejemplo. O si por el contrario elegimos el color azul, es porque queremos trasmitir estabilidad y confianza.
Es un tema de lo más interesante, así que si te apetece conocer mejor la relación entre los colores y los sentimientos que evocan, te animo a leer este artículo donde nos hablan del significado de cada uno de los colores, relacionándolos con marcas importantes. De esto ya se ha hablado muchísimo, existen un montón de post al respecto y poco más puedo añadir. Pero lo que sí puedo hacer por ti, es darte herramientas que te ayuden a crear tus propias paletas de color sin ser un gran experto en la materia. Espero que te ayuden a introducirte en el mundo de color para ir aprendiendo poco a poco sobre este tema.
Paletas de color
Existen bastantes páginas online donde puedes hacer tus pinitos para ir creando tus paletas de color, de hecho puedo haber publicado en redes si la memoria no me falla, alguna que otra. Pero hoy te traigo una nueva selección de lo más interesante:
- Color lisa: Aquí encontrarás una colección de paletas extraídas de las obras de algunos artistas célebres, es una plataforma muy curiosa donde puedes ver el cuadro a partir del cual se ha creado la paleta en cuestión.
- Adobe Kuler: Herramienta adobe para crear paletas de color, puedes crearlos tú mismo o a partir de una imagen. Es muy utilizada por profesionales del diseño.
- Color Hunt: Es una plataforma gratuita con colecciones de paletas creadas por usuarios, destinada a diseñadores y artistas que buscan inspiración.
- Cinema palettes: Es una cuenta de twitter que se inspira en el cine para obtener gamas cromáticas. La combinación cine + paletas de color me parece deliciosa, si además lo combinas con twitter ya es una locura creo yo. Me ha llamado muchísimo la atención este formato tan novedoso.
- Color hunter: Para auténticos ”cazador de paletas”, es un lugar para encontrar y hacer paletas de colores creadas a partir de imágenes. Puedes subir un archivo desde tu ordenador y la plataforma te muestra 5 colores de su paleta cromática. También hay gamas ya creadas de la imágenes subidas de otros usuarios.
Bueno ya con esto tienes mucha información que procesar, archivar y unas cuantas herramientas para trastear y escoger tu favorita a la hora de divertirte con el color. Como siempre espero que te ayude a inspirarte, a ser creativo, a divertirte en el proceso y a ganar tiempo a la hora de realizar diseños o tu propia imagen de marca.
Cuéntame, conocías todas estas curiosidades acerca del color o algunas de las herramientas que te he presentado hoy? Soy toda oídos, o vista mejor dicho. Te espero en comentarios…